

Bajo el Lema “Lima consume lo que Jauja Produce”, los días 31 de mayo y 1 de junio, en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en San Miguel, Lima, la Municipalidad Provincial de Jauja, realizará la I Feria Agroecológica “De los Andes a tu mesa”.
“Es un compromiso apoyar a nuestros productores y queremos que ellos tengan la oportunidad de ofrecer en forma directa sus productos a los consumidores de Lima a precios especiales y además con calidad garantizada”, refiere el Ing. César Dávila Veliz, alcalde de Jauja, quien estuvo presente durante la conferencia de prensa que ofreció con la participación del Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Orestes Cachay Boza, el alcalde de Pachacámac, Lima, Sr. Guillermo Elvis Pómez Cano y el congresista Moisés Guía Pianto
Hasta la sede de la UNMSM llegarán productores de papas, oca, mashua, tarwi, maíz, habas, arvejas, trigo, cebada, alcachofas, hierbas aromáticas y hortalizas, entre otros, así como un gran número de agroindustriales que en forma individual y agrupados en asociaciones procesan la leche para convertirlos en nutritivos quesos, yogures y manjar, además de néctares y mermeladas de diversos frutos. Asimismo se harán presente los artesanos con lo mejor de su creatividad en gran diversidad de recursos naturales, especialmente en tejidos de alpaca.
Se podrá adquirir en esta feria la mashua, un tubérculo que según especialistas en la materia previene y cura el cáncer y la alcachofa con sus propiedades depurativas y diuréticas que promueven la pérdida de peso, favorecen la digestión y preservan el hígado.
Los maestros panaderos ofrecerán panes fortificados con linaza, quinua y kiwicha; y se sumarán a ellos los chefs y cocineros que prometen los auténticos sabores del Valle del Mantaro.
Se ha previsto también un stand que ofrecerá información acerca de todas las rutas turísticas de esta provincia, empezando por la “Laguna de Paca” y sus antiguas iglesias.
Pero como la idea es realizar un evento similar al mes en algún punto de la capital, el Ing. César Dávila ya firmó convenios con la Universidad Nacional Agraria La Molina, La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Continental, y municipios distritales. La II versión de la Feria Agroecológica con productores de la provincia de Jauja se realizará en Manchay, Pachacámac los días 27 y 28 de junio; y en el mes de julio habrá un III encuentro en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Al hecho destacable de la municipalidad de Jauja es que en su labor de lucha contra la anemia infantil en asociación con los productores provee casi 3,000 desayunos diarios a la niñez de la provincia, utilizando alimentos nutritivos sobre la base de papa, oca, habas, granadilla, diversos cereales y lácteos.
Sierra y Selva Exportadora firmó convenio de cooperación con Italia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas