

Por Teobaldo Ardiles Torres
Tras celebrarse en diversos lugares el Día Nacional del Pisco el cuarto domingo de julio, fecha que este año coincidió con la fecha de nuestro aniversario patrio, los productores de las cinco regiones productoras de pisco ya se vienen alistando para disputar los concursos regionales y luego la final nacional que es convocada por la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco).
Cabe destacar que esta instancia de coordinación público-privado que reúne instituciones, asociaciones y productores que promueven el desarrollo de la cadena productiva del Pisco fue constituida mediante el Decreto Supremo Nº 014-2003-PRODUCE del 28 de mayo de 2003.
Según se supo este año se tendrá algunos criterios nuevos para la evaluación de los participantes los mismos que van a ser informados a los productores en diversas charlas que ha programado la Conapisco en las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, que son las cinco regiones pisqueras.
El punto de partida en la región Lima será el nueve de agosto en Lunahuaná, en la bodega “El Paso”, km 36.0 carretera a Lunahuaná, anexo Langla. Dicha bodega es propiedad del destacado productor vitivinicultor Carlos Augusto Sánchez Alcalá y donde se darán cita más de 50 productores de este valle para poder informarse sobre el reglamento para participar en el concurso.
La exposición estará a cargo de la Sra. Cecilia Rengifo Vento, del Ministerio de la Producción y se iniciará a las 10.00 am.
Extraoficialmente se supo por ejemplo que para este año los productores no necesitarán enviar sus muestras sino que será la Conapisco que comprará el pisco indistintamente en cualquier lugar el cual pasará a la evaluación.
Cabe destacar que la Conapisco es presidida por el Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, y está conformada por representantes de las siguientes instituciones: Ministerio de la Producción (quien tiene a su cargo la presidencia y secretaría técnica), Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Relaciones Exteriores, CITE Agroindustrial de Ica (ex CiteVid), PromPerú, Indecopi, Cofradía Nacional de Catadores, Comité Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pisco y un representante por cada gremio de productores de Pisco.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas