

La palta peruana en los últimos años se ha convertido en uno de los principales productos de mayor demanda de exportación a nivel mundial por lo que actualmente se viene promoviendo la apertura de nuevos mercados internacionales.
El objetivo del curso es dar a conocer las principales enfermedades del cultivo, optimizar el rendimiento, así como aprender estrategias para reducir los costos de fertilización, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina realizará el 9 y 10 de agosto el III Curso de Actualización Profesional en cultivo de Palto.
Se abordaran los siguientes temas: manejo del cultivo en los primeros años de la plantación, plagas insectiles, propagación clonal y nuevos materiales promisorios, principales enfermedades, fertilización, fertirrigación, fisiología en palto, manejo poscosecha, prácticas culturales, costos de producción y mercados exportación.
El curso está dirigido a profesionales, técnicos, proveedores de asistencia técnica, estudiantes, productores agrarios y público en general.
Mayores detalles: Telf. (01) 6147800-anexo 201 y correo electrónico: [email protected]
Gobierno aprueba Calendario Nacional de Ferias y Eventos Agropecuarios 2022
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas