

El nueve de mayo del 2014 se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley Nº 30190, el cual modificaba el Decreto Legislativo 1059 que aprobaba la Ley General de Sanidad Agraria. En el artículo 3, Régimen de promoción a la productividad agraria, señala: las personas naturales o jurídicas, que desarrollen cultivos, organizaciones de productores agrarios, podrán importar directamente para consumo propio y de sus asociados, plaguicidas de uso agrícola presentando una declaración jurada que contenga el nombre comercial del producto a importar y su ingrediente activo, nombre del formulador del producto terminado, país de origen, entre otros.
Sobre este tema, el 11 último diversos gremios agroexportadores, entre ellas ProCitrus, Provid, ProHass, Progranada, Proarándanos y Apem, advirtieron el grave riesgo que corre el sector si se termina con la importación directa de agroquímicos que funciona desde hace casi cinco años.
“La Ley aprobada en el 2014 marcó el fin de un oligopolio de empresas que imponía precios muy elevados en productos necesarios para la producción agrícola y democratizó la importación de agroquímicos”, señaló el Abog. Carlos Zamorano Macchiavello, Gerente General de la Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid).
Los dirigentes gremiales, indicaron que la inconstitucionalidad del artículo 3 de la Ley Nº 30190 podría paralizar el desarrollo del agro, sector que genera miles de empleos y cuyo éxito impulsa el crecimiento económico del país.
“El retorno al oligopolio de unas pocas empresas no sólo constituiría un golpe mortal al sector agrario sino también un atentado directo contra la competitividad de nuestro país a nivel mundial y un grave riesgo para miles de trabajadores del campo”, señaló por su parte el Lic. Sergio Del Castillo Valderrama, Gerente General de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus)
Los productores agrarios exhortaron a los miembros del Tribunal Constitucional a tomar una decisión responsable, pensando en el desarrollo de la agricultura peruana, en vista que dicho sector se ha convertido en los últimos años en uno de los factores de crecimiento económico del Perú.
Senasa suspende a 5 agroexportadoras por incumplir certificación fitosanitaria
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas