

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó el primer Taller de Articulación en Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria con la participación de profesionales de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Lima provincias, representados por los directores de las agencias agrarias de Cajatambo, Barranca, Oyón, Huaura, Huaral, Canta, Santa Eulalia, Cañete y Yauyos, además de representantes de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo.
El evento se desarrolló en cumplimiento al convenio marco firmado en agosto del 2018 entre ambas instituciones a beneficio de la sanidad agraria.
Tras enfocarse el taller en tres temas específicos: 1) Sanidad vegetal, para la vigilancia y monitoreo de plagas y enfermedades en cultivos prioritarios. 2) Sanidad animal, para realizar la vigilancia y control de enfermedades en la producción pecuaria, y 3) Inocuidad agroalimentaria, para monitoreo de la producción de alimentos para consumo humano y animal.
Asimismo, pensando en la exportación se trabajará en el control y erradicación de la mosca de la fruta y el control de la Peste Porcina Clásica.
Al respecto el director ejecutivo del Senasa Lima-Callao, Ing. Moisés Crispín Marín, tras agradecer la concurrencia de los líderes provinciales, indicó que este es el primer paso en la articulación entre los tres niveles de gobierno: Gobierno Central a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), del cual el Senasa es parte, el Gobierno Regional, en este caso la Dirección Regional de Agricultura, con quien ya se empezó a trabajar y los Gobiernos Locales, a quienes se les convocará a la brevedad para coordinar acciones.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas