


Lima y Callao: Minam firma acta de compromiso para gestionar el agua
27 de enero del 2021
San Martín: Devida entrega 100 mil alevinos de tilapia
27 de enero del 2021
ADEX: pisqueros piden medidas para reactivar sector
27 de enero del 2021
Senasa detecta agroquímicos prohibidos en tiendas de Junín
27 de enero del 2021
Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
27 de enero del 2021
UNMSM: diseñan sistema que automatiza riego de cultivos para prevenir heladas
27 de enero del 2021
Solo 1.4% de los productores agropecuarios fueron beneficiados por seguros agrícolas
27 de enero del 2021
Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
26 de enero del 2021
Perú y Brasil se unen para fortalecer comercio en pesca y acuicultura
26 de enero del 2021Mandarina: Perú se consolida como el sexto proveedor mundial
Mandarina incrementó en 8% sus exportaciones durante 2020, cuando la estimación era menos del 5% durante 2020. Creció debido al contexto de pandemia mundial

Otro cultivo que se suma a la lista de récords en exportación. La mandarina peruana incrementó su demanda mundial en 8% durante 2020 en comparación del año pasado. Esto cuando se estimaba que crecería menos del 5%.
Los hábitos de consumo más orientados a buscar alimentos que fortalezcan la salud del consumidor, en el contexto mundial de pandemia por COvid-19, hizo que las mandarinas sean un producto más buscado.
Los envíos, además, se incrementaron en un 30%, alcanzando ventas por US$ 234 millones. Así, con un 5% de participación (un punto porcentual más que en 2019), Perú se consolida como el sexto país proveedor mundial del cítrico.
La mandarina peruana solo es superada por España, China, Marruecos, Turquía y Sudáfrica. Está presente en 35 países, con Estados Unidos como el principal destino, donde llega el 50% de las exportaciones. A Reino Unido llega el 12%.
Con este comportamiento, la mandarina es el séptimo producto más importante de la canasta agroexportadora peruana, con 3% de participación, desplazando al cacao.
El dato
EL Consorcio de Productores de Fruta S.A. destaca entre las empresas agroexportadoras con 25% de participación. Mientras que Procesadora Laran S.A.C. con 20%.
También puedes ver:
El mercado japonés paga US$ 1.3 por un kilo de mandarina peruana
Opiniones / Comentarios de otras personas