

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, consideró que la nueva Ley de promoción agraria debe promover la formalidad del sector.
“Lo que buscamos es una ley que fortalezca las instituciones, que proteja los derechos de los trabajadores y ayude e incentive la formalidad en el país. Ahora estamos cerca del 80 % de informalidad y, con eso, el país no es viable”, dijo a RPP.
Las declaraciones de Amaro fueron hechas mientras la Comisión de Economía del Congreso de la República debate el predictamen de la referida normativa.
“Debes ser una ley que mejore la competitividad del sector agrario y que impulse esa integración de toda la cadena productiva y de comercialización agraria, incluyendo a todos los pequeños agricultores, que necesitan un camino para mejorar sus condiciones y su bienestar en el día a día”, añadió.
Amaro también reconoció que los trabajadores agrarios reclaman muchas cosas que son justas. Pero precisó que nada justifica los actos de violencia registrados durante las protestas.
“Ha habido voces de trabajadores que se han quejado sobre abusos y más las prácticas laborales de la parte informal o empresas que no están cumpliendo la ley. Rechazamos este tipo de prácticas”, dijo el representante de AGAP.
“Uno de los temas que podemos hacer juntos y los venimos promoviendo en diferentes espacios es conseguir el cumplimiento de la ley de todos en el Perú y también el incorporar cada vez más a todo el sector informal que existe en el Perú, y que son los que realmente vulneran los derechos laborales”, añadió.
Advirtió que si la ley aprobada “ataca” al sector formal con sobrecostos, “lo único que va a pasar es que esto (la formalidad) se va a reducir, va a haber menos empresas, menos cultivos, menos capacidad de generación y mantenimiento de trabajo formal”.
“Lo que sucede es que el 80 % de la economía es informal. Tenemos un aparato público que no se da abasto para hacer inspecciones, que tienen que ocurrir no solo en el lado formal, sino en todo el sector”, apuntó.
AGAP condena ataques a las agroexportadoras de Ica y Arequipa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas