

Las semillas de la moringa (Moringa oleífera) tienen la propiedad de ser coagulante del barro que contiene el agua y reduce la turbidez, mediante la precipitación del sedimento al fondo del estanque o envase, dejando el agua limpia en dos a tres horas. Además, combaten la actividad bacteriana del agua entre 98-99%.
Las semillas de moringa son de color pardo, tienen un diámetro de un centímetro y pesa 0.3 gramos en promedio. Cada árbol puede tener entre 1.5 a 2 kilogramos.
Al respecto, Soluciones Prácticas sugiere el uso de estas semillas para purificar el agua en zonas donde no existe el servicio, así como en situaciones de crisis o emergencia como la actual.
El procedimiento es:
PENCA DE TUNA
En algunas zonas rurales aún utilizan la penca de la tuna para purificar con eficiencia de 98% las aguas cargadas de sedimentos e impurezas, como las que discurren en acequias y ríos.
Las virtudes nutritivas de la penca: ricas en agua, contienen sales minerales (calcio, fósforo y hierro) y vitamina C, gran fuente de fibra que contribuye a prevenir y aliviar el estreñimiento, son excelentes para los riñones, ya que aumentan el flujo de orina y su alcalinidad.
La Facultad de Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que promueve esta práctica, sugiere en primer lugar, dejar que el agua de los recipientes se decante para separar los sólidos más gruesos del líquido. Luego, trasvasar el agua filtrada a otro recipiente.
Finalmente cortar la penca en tiras, añadirlas al agua para que la consistencia gelatinosa reúna las partículas que están suspendidas y puedan sedimentarse una vez más. Así lo explica la química Elizabeth Espinosa Descalzo, docente de dicha facultad.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas