

Por: Robinson León Trinidad
La “tunta” o chuño blanco son papas enteras deshidratadas de color blanco, de diversas formas y tamaños, según la variedad. Se produce en mayor cantidad en Puno. También hay un producto similar llamada “moraya” o “moray” en Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Ancash y Junín.
Para su elaboración se necesita temperaturas bajas, inferior a los cero grados (mayo-julio). En esos meses las heladas, la fuerte radiación solar, la escasa nubosidad y la baja humedad relativa, favorecen el congelado y secado natural de la papa.
ELABORACIÓN
Se puede utilizar papas mejoradas y nativas. Las papas amargas tienen alto contenido de glicoalcaloides (amargor), pero se eliminan durante el proceso de remojo en el agua del río.
El Centro Internacional de la Papa ha elaborado la Guía “Buenas prácticas de procesamiento para la producción artesanal de la tunta”. Aquí el proceso en resumen.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas