


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Minam: II reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Las grandes transformaciones sociales se realizan de acuerdo al avance del conocimiento y con una visión de largo plazo, señaló el titular del Minam, Modesto Montoya.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sostuvo que la segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología para lograr una mejor producción con adecuados estándares ambientales.
Durante su participación en la mesa técnica para la atención de pedidos de los representantes de gremios agrarios del Perú, realizada en la sede de la Confederación Nacional Agraria (CNA), dijo que las grandes transformaciones sociales se realizan de acuerdo al avance del conocimiento y con una visión de largo plazo. En esa línea, destacó la importancia de la investigación para estar preparados ante el futuro.
Asimismo, indicó que las comunidades también deben considerar dicho aspecto para que puedan agregar valor a sus productos. “Hay que estar preparados para investigar y así poder adaptarnos”, comentó, tras su participación en la citada reunión, donde también asistió el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.
En otro momento, indicó que los problemas del país se resolverán con una educación de calidad y con oportunidades para todos.
Por su parte, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva, refirió que la propuesta de segunda reforma agraria tiene tres ejes fundamentales: el cuidado del agua, del suelo y del ambiente. Añadió que se deben rescatar las tecnologías empleadas por nuestros antepasados en la agricultura y vincularlas con las actuales para la conservación y manejo sostenible de los productos que se consumen.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas