
#Agronoticias
Perú destina más de US$ 260 millones a la ciencia e innovación
ProCiencia presentó el proyecto de mejora del ecosistema CTI por US$125 millones, mientras que Proi
09 de marzo del 2023ProCiencia presentó el proyecto de mejora del ecosistema CTI por US$125 millones, mientras que Proi
09 de marzo del 2023Aunque la representación femenina en la ciencia peruana esté en línea con el promedio mundial, nu
16 de febrero del 2023Según cifras de Concytec, a febrero del 2022, de 6,885 investigadores, solo 2,175 son mujeres en Pe
09 de febrero del 2023Premio Zayed se entrega desde 2008 y reconoce a las pequeñas y medianas empresas que trabajan por l
06 de febrero del 2023El biofertilizante de pescado fue elaborado por el CITEpesquero Callao en alianza estratégica con l
31 de enero del 2023La finalidad es brindar servicios de análisis de calidad, que contribuya a desarrollar una agricult
22 de enero del 2023El arqueólogo peruano Hernán Hurtado acaba de publicar un artículo en la revista científica d
05 de enero del 2023A través de la criopreservación, la conservación de pedacitos de tejido y órganos de plantas a
21 de diciembre del 2022Las grandes transformaciones sociales se realizan de acuerdo al avance del conocimiento y con una vi
06 de julio del 2022Entre las investigaciones de la UNALM destacan a la papa Yungay, la quinua, el cuy, los retos del ca
01 de julio del 2022Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta