

El rescate de las tecnologías ancestrales en simbiosis con las modernas, es la alternativa más práctica y económica para retener las aguas de lluvia y reforestar los Andes. Algunas actividades que influyen positivamente a este propósito líneas abajo:
Para la conservación de los suelos, es importante trabajar en la rehabilitación de andenes prehispánicos y construcción de terrazas de diversos tipos, especialmente de formación lenta, entre otros, con la finalidad primordial de captar las aguas de lluvia en la zona altoandina y posibilitar su infiltración gradual, para reducir la escorrentía erosiva de los suelos, recargar manantiales y evitar huaicos, desbordes e inundaciones en los valles
Además, desarrollar viveros y plantaciones forestales, principalmente con especies de alto valor ecológico o potencial comercial: nativas (colle o kiswar, quinual, aliso, saúco, etc. ) y exóticas (eucalipto, pino, ciprés, etc.), no solo ayudan a retener agua, sino también generan nuevos ingresos a la comunidad, e incluso se podría hacer follaje para abonos orgánicos.
Otra medida es la recuperación de los pastizales nativos como ichu, chilligua y otras especies, para revertir los efectos del sobrepastoreo y la compactación de suelos, así como contribuir a la infiltración de las lluvias. Y finalmente, brindar apoyo a la producción, mediante parcelas agroforestales demostrativas, almacenes para semillas, cobertizos ganaderos, etc.
Estas actividades se hacen más eficaces con un trabajo comunitario y organizado, pues se mejora más rápido el ecosistema, y la vez, se genera un desarrollo económico sostenible que les permite a la población seguir realizando la siembra o crianza de su medio de sustento.
Suscríbete en: www.agronoticias.pe
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas