

Por Teobaldo Ardiles Torres
Merced a un trabajo coordinado entre la Municipalidad distrital de Paccha, en Yauli, La Oroya, y la Dirección Regional de Agricultura de Junín, se instalará un vivero con la finalidad de producir uno 150,000 plantones de quenual, cipres y otras especies nativas.
El objetivo es forestar las laderas y cerros de la zona con el apoyo de las comunidades para mitigar los efectos del cambio climático, comentó el Ing. Ulises Panez Beraún, director de la DRA-Junín.
La campaña fue lanzada el 14 último y contó con la presencia de los Sres. Jorge Tejeda Pucuhuaranga, alcalde de la provincia de Junín, y los alcalde distritales de Paccha, Charles Hidalgo Aguilar; de Carhuamayo, Sonia Inche Llana, de Óndores, Fernando Yachachín Zevallos; de Carhuacayan, Juan Carlos Llacza Alcántara, entre otras autoridades.
Se anunció también que la DRA-Junín a través de la Agencia Agraria Yauli, brindará semillas y asesoramiento técnico para el buen manejo de las plantaciones. Por su parte, la municipalidad distrital construirá un almacén y pondrá en operatividad 60 camas para los plantones, con lo cual se espera producir los 150 000 plantones para la campaña 2020 – 2021.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas