

Luego de que el Gobierno decidiera trasladar al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) al Ministerio del Ambiente (Minam). La banca de Peruanos Por el Kambio (PPK), presentó un proyecto de ley donde plantea devolver la adscripción del Osinfor a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“El objetivo de esta propuesta legislativa, es devolverle a la institución su autonomía y hacer cumplir las cláusulas del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y los Estados Unidos”, menciona el Ing. Jorge Meléndez Celis, congresista de la República.
Asimismo reiteró que, “El Osinfor fue creado en el marco del TLC y este dice que debe tener independencia y autonomía. Al pasar al Minam se incurre en un conflicto de interés, porque dicho portafolio lo que hace es emitir informes técnicos sobre el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) de exportación de madera y el Osinfor fiscaliza que se cumplan los planes de manejo”.
Recordemos que la decisión del presidente, Ing. Martín Vizcarra Cornejo, de adscribir el Osinfor al Minam generó la renuncia inmediata del jefe encargado de la institución, Máximo Salazar, quien cuestionó la pérdida de independencia del organismo; ocasionando que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicite consultas al Perú en el marco del TLC, por considerar que el Perú no está cumpliendo su compromiso de combatir la tala ilegal.
“En Estados Unidos se cree que el Perú ha incumplido el tratado y que se está haciendo un mal manejo de los recursos forestales. Por eso es necesario que el Osinfor vuelva a la PCM y sea fortalecido”, acotó Meléndez.
A diferencia de la situación inicial del Osinfor, la propuesta también plantea que la institución cumpla un rol fiscalizador durante la extracción de madera y también en la fase previa, para que la actividad ilegal sea detectada antes de que los envíos se encuentren en el exterior, puesto que en muchas ocasiones ha ocurrido lo contrario; y que su sede central se ubique en Loreto, por hallarse allí la mayor parte de los recursos de flora y fauna silvestre.
De la misma manera, propone crear la Plataforma Única Forestal y de Fauna Silvestre, que según indicó el parlamentario oficialista, reunirá al Osinfor y al Serfor con el fin de que realicen un trabajo coordinado para facilitar los trámites de exportación sin restar independencia al organismo fiscalizador.
Sin embargo el presidente del Consejo de Ministro, Lic. César Villanueva Arévalo, dijo: “La autonomía es justamente lo que mantendrá, pero al entrar al Ministerio del Ambiente se verá más reforzada. No hay ninguna intención de afectar su autonomía”.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas