

Un grupo de emprendedores peruanos han creado platos biodegradables a base de hojas del plátano de la Amazonía, para reducir la contaminación ambiental ocasionada por el uso excesivo de plástico, con el cofinanciamiento de S/ 50 000 por parte del Programa Innóvate Perú.
Josue Soto, líder del emprendimiento Bio Plant, explicó que este innovador producto puede llegar a degradarse de forma natural hasta en un máximo de 60 días, a diferencia de los recipientes de tecnopor, que se descompone en un tiempo mayor a 500 años y ocasiona graves problemas para la flora y fauna de los océanos.
Los platos Bio Plant, también fueron elaborados con celulosas de papel y cartón, son desechables (de un solo uso), resistentes a diversas temperaturas y líquidos y a cualquier tipo de alimentos. Tienen una forma rectangular de 22x16x3 cm (altura) y no son cancerígenos al no contener estireno, un derivado del petróleo que sí se encuentra en otros tipos de recipientes.
Bio Plant logró diseñar y fabricar máquinas especializadas para la producción de estos recipientes biodegradables, entre ellas una prensadora, una embarradora y una troqueladora con las que se elaborarán mensualmente 50 000 de estos platos.
Soto comentó que trabajan directamente con pequeños productores de nuestra Amazonía, a quienes les ofrecen un precio justo y capacitación técnica para aprovechar las mermas del cultivo de plátano.
MERCADO
El innovador producto ya es usado en fiestas costumbristas y patronales de diversas regiones del país, alcanzando ventas por más de 9 000 soles. También planea ingresar a restaurantes naturales y bodegas ecológicas.
“El precio de venta aproximado de nuestros platos es de 100 a 120 soles el ciento, dependiendo del grosor de la hoja, pero con el tiempo será más accesible a todo el público consumidor”, señala Josue Soto.
Cabe recordar que el Ministerio de la Producción puso en marcha una iniciativa que busca reducir el uso de plásticos y envases de tecnopor, a través de la Resolución Ministerial 341-2019-Produce, que establece los lineamientos para la disminución del uso del plástico de un solo uso y la promoción de su consumo responsable, tanto en el ministerio como en sus programas y organismos adscritos.
En pro de la conservación de la naturaleza, WWF firmó convenio con Wong y Metro
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas