

Durante la Convención Minera Perumin que se viene realizando en la ciudad de Arequipa (16-20 de setiembre), el CITE Privado de la Papa y otros Cultivos Andinos en alianza con la plataforma Agromin, presenta una muestra de productos desarrollados, teniendo como insumo a la papa.
Entre los servicios que ofrece el CITE Papa a dicho sector se encuentran la capacitación de productores y formación de emprendedores especializados en la papa y los cultivos nativos. Así mismo está su cartera de desarrollo de nuevos productos y la transferencia tecnológica.
También el servicio de producción de semillas de alta calidad a través de su laboratorio de multiplicación in vitro y una nueva propuesta para impulsar la agroexportación desde la sierra peruana: la asesoría y soporte técnico para la instalación de sembríos de alta demanda internacional, como los berries y las leguminosas, bajo un esquema de alta productividad, basada en semillas de mejor calidad y alto rendimiento.
Por su parte, la Ing. Celfia Obregón Ramírez, directora Ejecutiva del CITE papa manifestó que ambos sectores, la minería y el agro, son la columna de la economía en los Andes, donde se encuentran las grandes reservas de minerales y al mismo tiempo se genera la producción agrícola que alimenta al país, con el claro liderazgo de la papa, que es el mayor producto en el PBI agrícola, cinco millones de toneladas al año.
La especialista reconoció el impulso de la minería a los emprendimientos andinos y planteó dar un paso adelante con mayor diálogo y cooperación con objetivos de innovación, “debemos ir más allá en los proyectos de desarrollo productivo, que son magníficos y son la base para la siguiente etapa: el impulso a la innovación y la consolidación de cadenas productivas. Pensemos por un momento en el contraste entre la gran tecnología que usa la minería y la tecnología que no tiene el agricultor andino, estando ambos en el mismo territorio”, puntualizó.
Según dijo, es necesario que nuestros productores incrementen su productividad y eficiencia y darles la oportunidad de transformar parte de sus productos y acceder a los beneficios económicos del valor agregado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas