

Un atractivo pabellón, inspirado en el centro de investigación agrícola inca de Moray, es el espacio que acoge a 400 representantes de ocho regiones del Perú en la Fruit Logistica 2020, feria especializada en frutas y hortalizas más grande del mundo.
El área de promoción peruana, de 520 m2, es el de mayor extensión en los 18 años de concurrencia del país en el evento espejo de la horticultura europea. Se espera que los compradores internacionales puedan comprobar que las empresas peruanas son social y ambientalmente responsables, cumpliendo los más altos estándares internacionales de sanidad e inocuidad, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
En ese sentido, parte de la oferta peruana presentada en Fruit Logistica 2020, que abre sus puertas hasta el siete de febrero, está conformada por palta, arándanos, mango, cítricos, cúrcuma, espárrago, banano, sí como piña, kion, granadilla, granada, berries y frutas amazónicas.
La representación peruana en Fruit Logistica 2020 está conformada por productores, exportadores y empresarios visitantes, y se espera que la delegación concrete alrededor de 1200 citas de negocios.
La participación en la feria más importante del Viejo continente tiene como objeto posicionar al Perú como el principal país productor de alimentos frescos, resaltando las ventajas diferenciales y mostrando su biodiversidad a Europa y el mundo.
Dato
De acuerdo a la organización, alrededor de 3 200 expositores y más de 78 000 visitantes profesionales de todo el mundo llegarán a Fruit Logística 2020 para desarrollar todo su potencial de negocio en el mercado internacional de productos frescos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas