

El segundo viernes de octubre de cada año, más de 150 países celebran el Día Mundial del Huevo. La importancia de su consumo se debe a que es un alimento completo para tener una alimentación saludable, ya que sus proteínas son de excelente calidad, además de aportar vitaminas y minerales.
En el Perú, entre 1999 y 2000 el consumo per cápita fue de no más de 80 huevos por año. Según el Boletín Estadístico Mensual de la Producción y Comercialización de Productos Avícolas del Ministerio de Agricultura y Riego, señala que el consumo es de 224 unidades y para Lima Metropolitana es de 276 unidades.
Por su parte la Asociación Peruana de Avicultura (APA) indica que el consumo es de 236 unidades y en los próximos años se tiene proyectado superar los 300 huevos/habitante/año.
Por otro lado, las principales regiones productoras de huevos comerciales, son Ica, Lima y La Libertad con el 39,7%, 27,5% y 16,9% respectivamente.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas