


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Senasa decomisó 55,850 kilos de huevos de contrabando
Perú no tiene protocolos sanitarios vigentes para la exportación o importación de huevos, por ello su ingreso es ilegal.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que todo tipo de mercancías agropecuarias que ingresen por contrabando representan un gran riesgo para el sector agrícola y pecuario del país, porque podrían trasladar plagas cuarentenarias o enfermedades exóticas.
Como se sabe, para que una mercancía agropecuaria como: frutas, hortalizas, semillas, plantines, huevos, animales, etc. puedan ingresar al país, deben contar con un certificado fitosanitario o sanitario expedido por la autoridad oficial del país exportador. Dicho documento garantiza el cumplimiento de los requisitos y la sanidad del cargamento.
Contrabando de huevos
Actualmente, el Perú no tiene protocolos sanitarios vigentes para la exportación o importación de huevos; por ello, su ingreso es ilegal.
Asimismo, el ingreso de este tipo de mercancías podría significar el ingreso de una serie de enfermedades que afectan a las aves; como la influenza aviar (enfermedad exótica) u otro tipo de enfermedades bajo control como Newcastle.
Además, para el control de ingreso al país de estos productos, Aduanas realiza intervenciones constantes, con apoyo del Senasa, en Madre de Dios, Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Lima (aeropuerto). Durante este año, se ha logrado comisar un total de 55,850 kilos de huevos, provenientes del sur del país.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas