“La Niña” y un frío que cala hasta los huesos
30 de julio del 2022Aspectos clave en la cosecha y poscosecha de miel
30 de julio del 2022La informalidad domina el sector forestal
28 de julio del 2022Caficultura en proceso regresivo
28 de julio del 2022Serfor gestionó entrega de S/ 1.06 mlls para pequeños productores forestales
12 de julio del 2022Ayacucho: capacitan a productores en mejoramiento genético de cuyes
29 de junio del 2022Seguro agrícola, lo bueno y lo pendiente
08 de junio del 2022La papa nos ha salvado del hambre y lo seguirá haciendo
05 de junio del 2022Prohass: ¡Perú exportará 515 mil TM de palta este año!
31 de mayo del 2022Pérdidas agrarias
Téc. Agrop. Héctor Carrasco Flores, Presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), con base en las estimaciones preliminares de las bases de este gremio en las regiones afectadas, señala que las pérdidas agraria por el Fenómeno “El Niño” ascienden a 2,100’000,000 de soles, empezando por Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad. Dicho monto corresponde a 90,000 hectáreas de diversos cultivos destruidas y 150,000 hás. afectadas, así como canales, bocatomas, caminos, carreteras y puentes.
Y con el fin de coordinar la ayuda a los productores damnificados, dicha organización ha solicitado una reunión con el Ministerio de Agricultura y Riego, así dio a conocer en el marco de la Conferencia “Impacto Económico y Social del Fenómeno “El Niño” en la agricultura y ganadería, planteamientos y propuestas sobre medidas de mitigación y reactivación del sector agrario, realizado el cuatro último en Lima.
Opiniones / Comentarios de otras personas