Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Aspectos clave en la cosecha y poscosecha de miel
Para lograr el éxito en la producción de miel, los apicultores deben saber sobrellevar los factores que actúan en el sistema de producción de este sector.
El logro de una apicultura eficiente se basa en un manejo adecuado de las colmenas, teniendo en cuenta cuatro factores principales: la abeja, la flora, el apicultor y la tecnología.
“La selección y el mejoramiento genético son los mejores aliados para el incremento de la productividad. Sin embargo, el apicultor debe conocer el balance entre los factores que actúan en un sistema de producción apícola, aprovechar las oportunidades y superar los desafíos a través del desarrollo tecnológico”, señaló la ingeniera Dora Inés Marmolejo Gutarra, consultora apícola, durante la conferencia virtual “Cosecha y Postcosecha de miel de abeja”, organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Las buenas prácticas apícolas y de manufactura son herramientas para obtener productos de calidad e inocuidad, agregó. En ese sentido, hay factores externos e internos que influyen en la producción y rentabilidad apícola.
En los factores externos están el clima, tiempo de floración, soporte de flora y los depredadores, mientras que en los internos están los materiales a usar, las reinas, los niveles de reserva de miel y polen, así como el estado sanitario.
Si todo esto es gestionado de la mejor manera, se puede lograr el éxito en la producción de la miel, con muy buena calidad y cantidad.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 498 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Opiniones / Comentarios de otras personas