

Por: Teobaldo Ardiles Torres
Para satisfacción de muchos, el 23 de febrero se realizará el primer remate de ganado vacuno engordado y festival de la carne y la parrilla del 2019, en la sede la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina (Fondgicarv Perú).
Estuvo programado inicialmente para el 26 de enero, sin embargo debido a las fuertes lluvias y huaicos que bloquearon muchas vías del interior del país y obstruyeron el paso de camiones que transportaban a los animales que venían de la sierra de La Libertad y la selva principalmente, se postergó.
Dicho evento se realizará el último sábado de cada mes y tiene el propósito de integrar a todos los criadores de ganado vacuno y a la vez incentivar el consumo de carne de vacuno, con los mejores cortes a precios especiales y en un ambiente ganadero y campesino.
Además, considerando que nuestro país tiene el más bajo consumo de carne en la región América del Sur, con un consumo per cápita de 6.20 kg/ha/año, es oportuno la realización de este tipo de eventos señala los dirigentes de Fondgicarv.
“El evento que más expectativa genera es el gran concurso anual que incluye el Congreso Nacional de la Carne, con concursos en distintas categorías y razas de los animales de engorde, concursos interuniversitarios de juzgamiento y rodeos, y exposición de empresas veterinarias, entre otros”, señala la ingeniera Érica Almanza Escobedo, Gerenta de dicho gremio ganadero.
Los engordadores traerán sementales provenientes de distintas regiones del país, desde ganado tipo criollo, cruzados, gyr, entre otros.
Venid al Concurso Nacional de Ganado Vacuno Engordado, en Lurín
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas