


Perú-EE.UU.: Exportadores aseguran que Joe Biden Fortalecerá comercio bilateral
23 de enero del 2021
Instalan estaciones meteorológicas en INIA para mejorar calidad de cultivos
23 de enero del 2021
Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021Adex: las agroexportaciones se recuperarán en el segundo semestre del año
Entre enero y mayo el sector creció solo 2.4%

No obstante la dinámica de las agroexportaciones entre enero y mayo no fueron positivas, pues solo se creció 2.4%, frente al 26% que se registró en ese mismo periodo del 2018, la Asociación de Exportadores (Adex) pronostica un mejor panorama para el segundo semestre del año para el sector.
¿Cifras? Hasta mayo las agroexportaciones generaron 2 375 millones de dólares. Sin embargo, “se espera que la recuperación de dicha actividad se vea en los próximos meses, señaló el presidente de Adex, Alfonso Velásquez Tuesta.
Lo fuerte siguen siendo los despachos agrarios no tradicionales, con 2 237 millones de dólares por ventas de uvas, mangos, paltas, espárragos frescos, arándanos, plátanos y preparaciones usadas para la alimentación de animales. Los principales mercados son: Estados Unidos, Países Bajos, España. Ecuador y Reino Unido.
El agro tradicional sumó 137 823 000.
Opiniones / Comentarios de otras personas