


Quinua orgánica: Exportaciones peruanas ceden espacio a Bolivia
04 de marzo del 2021
Espárragos: México aumenta volumen de sus exportaciones a EE.UU.
04 de marzo del 2021
Tacna: Se concretan exportaciones de sandía a Chile
04 de marzo del 2021
Banano: Perú exportó 211,162 toneladas por US$ 148 millones
04 de marzo del 2021
Loreto: pese a críticas, aprueban dictamen que busca fomentar integración de la región
04 de marzo del 2021
IGP implementa tecnología para estudiar génesis de lluvias intensas
04 de marzo del 2021
Piura registró intensa lluvia con acumulados de 127 litros por m2
04 de marzo del 2021
Flores peruanas: Más de 4,000 hectáreas disponibles para su desarrollo
04 de marzo del 2021
Entrevista | De Soto y su visión del agro en pandemia
03 de marzo del 2021LA ZAGA DEL VIAJE POR EL RÍO MARAÑÓN
Con olas de 5 metros y saltos impresionantes una ruta de aventura por el río Marañón
Canotaje: El Viaje por el río Marañón
Hoy día conversamos con Wally Valderrama en su oficina de Álvarez Calderón en San Isidro. Y le pedimos que nos precise cómo es que hay olas de casi 5 metros de altura durante el viaje por el río Marañón. Con saltos tan espectaculares terminamos desmayados o exhaustos en las playas, y si no nos amarran a la balsa, no nos encuentran más. Mucha gente cree que esto no es cierto. Incluso un conocedor nos dijo que quizá el río se encuentra con grandes piedras en su camino.
Y usted puede ver a esta expedición que integró Pedro Sánchez Sánchez, como las embarcaciones se ven como una cajita de fósforo en el fondo del río y luego las aguas las expulsan como fuerza ciclópea. Claro, hay que tener nervios de acero para mantenerse a flote. El Marañón es un río peligroso y que allí navegan sólo los conocedores y profesionales con amplia experiencia. ¿Qué pongo es? ¿Cuánto demora la travesía?¿Por qué terminaron exhaustos? Vean la entrevista.
Opiniones / Comentarios de otras personas