


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Bayer lanzó su programa de financiación de proyectos “Semillero del Futuro” en Perú
Cada proyecto puede obtener un financiamiento de hasta US$ 20 000. Presupuesto total: US$ 544 000
Por primera vez en el Perú, la empresa Bayer lanzó el 12 último su programa de responsabilidad social “Semillero del Futuro”, enfocado en apoyar y hacer crecer proyectos innovadores en alimentación y nutrición que beneficien a pequeños productores rurales y/o madres y niños en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
El fondo total para financiar los proyectos asciende a US$ 544 000, los mismos que tendrán una selección previa de un Comité Evaluador, integrado por 10 personas. Los proyectos tendrán un financiamiento mínimo de US$ 8 000 y máximo US$ 20 000, con la posibilidad de presentar la extensión del proyecto o uno nuevo para ser financiado por US$ 20 000 adicionales.
El plazo para presentar los proyectos y documentos para la primera etapa finalizará el 1 de abril del 2019. Todos los anexos deberán ser enviados al correo electrónico [email protected] El fondo se desembolsará en junio.
¿Quiénes pueden participar? Las organizaciones sin fines de lucro, tales como fundaciones, asociaciones civiles, cooperativas escolares, de trabajo, de productores y sociedades de fomento.
Mayor información e inscripciones: www.semillerodefuturo.com/
Dato
En las 11 ediciones del “Semillero del Futuro”, se han presentado 484 proyectos, 312 organizaciones, beneficiando directamente a 164 622 personas, con una inversión de US$ 4 018 000 millones.
También puedes ver:
INIA organiza reunión “Mirando el Futuro de la Innovación Agraria”
muy interesante todos los proyecto de mitigar el medio ambiente