

Estudiantes y profesionales de las carreras de agricultura de todo el país, interesados en perfeccionar sus conocimientos con cursos cortos en el extranjero durante el presente año, pueden postular a las becas de cooperación internacional canalizadas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Las becas canalizadas son subvenciones costeadas por organismos internacionales y gobiernos de países con programas de cooperación técnica internacional no reembolsable, que coordinan con el Pronabec para la recepción y envío de documentos de los postulantes. La elección de los beneficiarios corresponde exclusivamente a las instituciones que ofrecen las subvenciones.
A la fecha, están abiertas las postulaciones para las becas ofrecidas en el Curso Anual de Formación Internacional de Tailandia (AITC, por sus siglas en inglés), auspiciado por la Agencia de Cooperación de Tailandia, y el Centro Egipcio Internacional para la Agricultura (EICA, por sus siglas en inglés).
“Para cualquier estudiante o profesional en ejercicio es muy importante acceder a oportunidades de capacitación en el extranjero, ya que le permitirán fortalecer sus conocimientos y conocer de primera mano cómo trabajan los expertos de su campo en otros países”, dijo Ada Arrunátegui, especialista en becas del Pronabec.
EN TAILANDIA
De acuerdo con las bases de la convocatoria, algunos de los cursos contemplados en el AITC 2019 son:
EN EGIPTO
Como parte del programa anual de becas, el Centro Egipcio Internacional para la Agricultura también contempla la entrega de cinco subvenciones completas para similar número de cursos cortos, dictados en inglés, pero traducidos al español y francés.
Entre los cursos disponibles figuran: producción y sanidad avícola, desarrollo rural integrado, producción y sanidad animal, manejo de suelos y aguas, y desarrollo de la piscicultura. Estos se dictarán entre el 10 de julio y el 15 de diciembre del presente año.
REQUISITOS
Los postulantes deberán reunir los requisitos necesarios según cada curso, además de completar los formularios del Pronabec disponibles en la web y presentar documentación obligatoria adicional como certificado médico, copia del grado de Bachiller o Título universitario visado por el secretario general de la universidad, certificado del idioma inglés avanzado, copia del pasaporte vigente, y afines, cabe recalcar que, en cada caso, los interesados deberán presentarse con sus expedientes completos en la mesa de partes del Pronabec cuatro meses antes del inicio del curso al que postulan.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas