

El campo está de duelo. El Ing. Agr. William Daga Ávalos, uno de los máximos referentes de la fruticultura nacional, el que era capaz de hacer crecer frutas en el desierto, partió a la eternidad.
Willy, como lo llamaban los amigos, era un reconocido ingeniero agrónomo egresado de las filas de la Universidad Nacional Agraria La Molina. En su amplia trayectoria profesional ocupó cargos como líder nacional de Investigación en Frutales del INIA, gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur, jefe del programa de Perú Berries de Sierra Exportadora (2015-2016), asesor en Fruticultura de la Dirección General Agrícola del MINAGRI (2017), lider de proyectos nacionales e internacionales financiados por Fontagro, Bioversity, ICRAF, CGIAR.
Por su puesto que compartió sus conocimientos en su Alma Mater. Fue profesor visitante de la Maestría de Producción Agrícola de la UNALM en el curso de Fisiología de los árboles frutales y Fruticultura Avanzada.
El ingeniero Daga también tenía su propio centro de experimentación agraria. Se llama el fundo Escondido y se ubica en Sisicaya, Antioquía, Huarochirí. Fue pionero en la siembra de frambuesas en los Andes peruanos, además padre adoptivo de la gulupa en Perú. De paltas y chirimoyas era el mejor.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas