

Agrobanco informó que reabrió su sede de Puerto Maldonado en Tambopata, Madre de Dios, con la categoría de oficina especial, para atender con más celeridad a los pequeños agricultores dedicados a la producción de arroz, maíz amarillo duro, yuca, cacao, copoazú, plátano y vacuno de carne.
El relanzamiento de esta sede contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón y el presidente de directorio de Agrobanco, César Quispe Luján, junto al Ministro de Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta, y el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura.
La oficina descentralizada de Puerto Maldonado podrá realizar las operaciones de evaluación y desembolsos de créditos de manera más autónoma, ágil y oportuna, debido a que sus funciones dependerán directamente de la oficina principal de Agrobanco.
En ese marco, el desembolso de los créditos se atenderá en dos días, mejorando la atención anterior, que demoraba entre siete y diez días, dado que las solicitudes de créditos eran enviadas antes a la ciudad de Cusco, la cual está a diez horas de distancia.
Con la autonomía en las decisiones que ahora tendrá la sede de Puerto Maldonado, se tendrá más tiempo en atender a los clientes y asociaciones agrícolas, ampliando así el ámbito geográfico de atención en Tambopata, Tahuamanu, los centros poblados Alerta, Iberia, San Lorenzo, Iñapari; así como las comunidades campesinas de Santa María, Chikingallo y las comunidades nativas Tres Islas e Infierno, donde nunca ha llegado la banca tradicional.
De esta manera, el número de asociaciones de pequeños productores agropecuarios atendidos pasará de 15 a más de 100 nuevas organizaciones, detalló la institución.
Avance de créditos
Agrobanco indicó además que el equipo de profesionales que conforma la oficina de Puerto Maldonado ha sido repotenciado y capacitado para cumplir con los objetivos enfocados en promover la bancarización rural.
La institución financiera brindará créditos agrícolas y pecuarios a través del Fondo para la inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA) y el Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú para impulsar la productividad de los pequeños agricultores.
A la fecha, Agrobanco ha desembolsado en Madre de Dios más de S/ 5.3 millones en créditos agropecuarios; mientras que, con recursos del Fondo Agroperú, se ha beneficiado a los pequeños agricultores con más de S/888 mil en préstamos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas