

Desde octubre pasado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ejecuta el “Proyecto de Mejora de la Competitividad en Cuyes”. En tal sentido, el viceministro de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, señaló que se beneficiará a 13,500 productores de ocho regiones del país.
Las provincias favorecidas son: Áncash (Huaraz, Carhuaz y Yungay), Apurímac (Andahuaylas, Abancay y Chincheros), Arequipa (Arequipa y Caylloma), Cajamarca (Cajamarca, Cajabamba, Jaén y San Marcos), Cusco (Cusco, Anta, Calca, Canchis y Quispicanchi), Junín (Huancayo: Concepción y Jauja) y Moquegua (Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro).
“A la fecha, el proyecto tiene cuatro meses de ejecución y se ha logrado desarrollar 4 894 asistencias técnicas, se han reactivado 31 asociaciones de productores de cuyes y se ha elaborado cinco planes de negocio, lo cual ha permitido abarcar la totalidad del ciclo productivo y generar valor agregado en la producción de cuyes de las regiones intervenidas”, detalló el viceministro Muro.
El proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 27’789,104.50 y tendrá una duración de tres años. Es la inversión más grande en la promoción de la crianza tecnificada de cuyes, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias productoras, fomentando el autoconsumo y comercialización de cuyes.
“Entre octubre y diciembre de 2020, se ha logrado invertir S/ 1 201 248. Desde Midagri, sabemos la importancia de brindar el soporte y la sostenibilidad para garantizar la producción de cuyes y la posterior compra, pues queremos beneficiar directamente a nuestros agricultores familiares dedicados esta actividad”, expresó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas