

La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, a través de la Agencia Agraria Cajabamba, promovió durante setiembre del 2020 la instalación de biohuertos familiares en toda la provincia.
El objetivo es aliviar los índices de desnutrición infantil en 12 caseríos ubicados en los cuatro distritos de Cajabamba. Así, la agencia agraria ofreció capacitaciones y asistencia técnica a las familias beneficiarias, ayudando a mejorar su dieta, especialmente a menores de edad.
Durante el pasado 2020, se priorizaron las acciones en los caseríos de Rumi Rumi, Colcabamba, Huayunga, San Juan, Santa Ursula, Marcamachay, Lluchucauday, Hierba Buena, Cañaris, Tabacal, Chaquicocha y El Huayo para trabajar con biohuertos familiares.
Los citados caseríos fueron elegidos por sus índices de desnutrición infantil y bajos niveles de aprendizaje escolar.
En cada uno de los biohuertos se instaló entre seis nueve especies de hortalizas, como col, brócoli, lechuga, espinaca, zanahoria, acelga y betarraga. Además, se hizo seguimiento y brindó asistencia técnica en las labores culturales, preparación de fertilizantes orgánicos, control de plagas y enfermedades.
La agencia agraria también realizó coordinaciones con el programa de alimentación escolar Qali Warma y los puestos de salud de cada distrito, para capacitar mediante sesiones demostrativas a las madres de familia en la preparación de platos nutritivos.
Cajamarca: ANA supervisa volúmenes de agua provenientes de laguna La Rinconada
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas