

Para garantizar el acceso de semillas de calidad y elevar los ingresos económicos de los agricultores, el Senasa supervisa a 17 asociaciones de productores semilleristas de maíz, cebada, trigo, avena, quinua y papa del Cusco, para la campaña 2020 -2021.
Especialistas verifican que los productores se encuentre inscritos en el Registro Nacional de Productores de Semillas, que cuente con un asesor técnico de campo y una planta de acondicionamiento que garantice la capacidad reproductiva de las semillas.
La verificación de los campos de cultivo se realiza en las provincias de: Cusco, Anta, Urubamba, Espinar, Quispicanchis, Canchis, Acomayo, Paruro y Paucartambo.
Además, el Senasa fiscaliza los establecimientos donde se comercializan semillas, asegurándose que cuenten con el certificado emitido por la autoridad competente y que cumplan con las condiciones adecuadas para ser comercalizadas.
Autoridad en semilla
El Senasa es la autoridad competente para normar, promover, supervisar y sancionar las actividades relativas a la producción, certificación y comercialización semillas de calidad. Además, promueve en los productores a utilizar semillas certificadas a fin de elevar el rendimiento de sus cultivos para la obtención de productos inocuos y de calidad.
La nueva campaña de certificación 2020-2021, se ha iniciado y se espera el incremento de áreas cultivadas, de productores de semillas inscritos y acreditación de fuente de origen de semillas. Hasta el momento más de 50 productores han iniciado el proceso de certificación de semilla.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas