

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, anunció que se reunirá con representantes de microfinancieras (cooperativas, cajas rurales, entre otros), para que integren el programa de subastas del FAE-Agro.
Durante la reunión se informará sobre los alcances y ventajas de la iniciativa gubernamental, a través del fondo de S/ 2.000 de cobertura para ofrecer créditos en favor de la campaña agrícola 2020-2021.
Los principales beneficiados del programa son pequeños productores, quienes trabajan con hasta cinco hectáreas de cultivos. Ellos podrán recibir garantías de entre 98% y 95% a través del fondo para acceder a créditos de campaña agrícola.
El volumen de crédito para los agricultores oscila entre los 15,000 soles y los 30,000 soles. El dinero será entregado y gestionado a través de financieras y cooperativas.
Hasta la fecha, el Cofide ha colocado 40 millones de soles a través de subastas realizadas. En las mismas han participado más de una decena de empresas microfinancieras.
Por otra parte, y de manera paralela, el Fondo Agroperú trabaja con un presupuesto de S/ 440 millones para ser colocados en créditos a una tasa de 3,5%, permitiendo nuevos recursos a productores agrícolas para trabajar y garantizar la producción y abastecimiento de los alimentos a los mercados.
Pedro Castillo: “Gobierno destinará S/ 3 mil millones para el fondo FAE – Agro”
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas