

Un acuerdo permitirá que el café peruano, que destaca por su excelente calidad, sabor y aroma, esté presente en las embajadas y consulados que tiene el Perú en diversos países del mundo.
Asimismo, como consecuencia de esta alianza interministerial, se logrará beneficiar a 11 organizaciones de productores cafetaleros que son integradas por más de 3,600 familias que provienen, principalmente, de las regiones de Cajamarca, Amazonas, Junín, Pasco, Cusco y Puno.
Sierra y Selva Exportadora destacó que dichas actividades se enmarcan en el Plan Nacional de Acción del Café Peruano (PNA-Café) el cual busca incrementar la competitividad agraria y la inserción a los mercados en forma sostenible con la participación de actores públicos y privados que participan en la cadena de valor de este cultivo.
El café es un cultivo con un fuerte factor de inclusión social, donde alrededor de 223,000 familias productoras dependen de él. El Perú es un país productor de café, principalmente, de la especie arábica, la cual otorga una combinación perfecta de aromas y sabores. Crece en altitudes entre 600 y 2,000 metros sobre el nivel del mar y requiere de cuidados especiales.
Queso mantecoso de Cajamarca se coronó como el mejor en Concurso Nacional 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas