

A través de un proceso de mejoramiento genético, dentro de poco se verán en los mercados una versión mejorada de la quinua. Así lo anunciaron especialistas de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho, y el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).
El mejoramiento del producto se está logrando gracias a las semillas que desarrollaron los especialistas antes citados. Trascendió que el proyecto tendrá una duración de diez años y, dentro de poco, iniciará su fase final.
La nueva variedad de quinua será conocida como “Señor del Huerto”. Entre sus mejoras están presentes: una capacidad superlativa de siembra y producción, lo que beneficiará a los agricultores de la región.
Sobre el proyecto, el rector de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, Antonio Jeri Chávez, visitó la semana pasada las instalaciones del INIA en la estación experimental agraria Canaán para corroborar los avances del proyecto.
Jeri Chávez manifestó su deseo de mantener una colaboración intensa y frecuente con el INIA. De esta forma quedó establecido el camino para futuros proyectos sobre fondos concursables y el Fondo de Desarrollo Socioneconómico de Camisea (Focam).
Cabe precisar que el INIA desarrolla proyectos en diferentes regiones del país. Así por ejemplo, en Loreto está preparando una nueva variedad del camu camu con hasta 40 veces más vitamina C que el limón.
Barras energéticas a base de quinua, kiwicha y arándanos, rica en proteínas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas