

Agrobanco informó que continúa otorgando créditos a los pequeños productores agropecuarios organizados con una tasa de interés de 3.5 %, a través del Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú.
En Chulucanas (Piura), el Banco Agropecuario realizó los primeros desembolsos a los pequeños productores de mango de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor del Alto Piura – Clase B, por un monto total de más de S/ 90 mil. Cada agricultor recibió un financiamiento de entre S/ 4 mil y S/ 10 mil.
La entrega de estos primeros desembolsos en Piura fue realizada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, quienes manifestaron su compromiso con el desarrollo de la pequeña agricultura familiar y el impulso de la asociatividad de los productores agropecuarios.
En la región Piura, además del cultivo de mango, los otros productos priorizados por el Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú son el arroz, banano, limón, maracuyá, yuca, camote, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, frijol caupí, cacao, algodón, café y alfalfa. También, los pastos cultivados, la ganadería, productos forestales, panela, entre otros.
Al cierre del 2020, Agrobanco estima beneficiar con los créditos del Fondo Agroperú a alrededor de mil pequeños productores asociados en la región Piura, desembolsando aproximadamente S/5’500,000.
Este capital de trabajo está previsto hasta diciembre de 2023. Y si el pequeño productor cumple puntualmente con sus pagos en la primera campaña, podrá acceder a un mayor financiamiento en la siguiente; que le permitirá tener un mayor desempeño en la siembra y mantenimiento de cultivos agrícolas y la producción y procesamiento primario de las cadenas de vacunos, camélidos, entre otras.
“Con este programa del Fondo Agroperú, Agrobanco y el Ministerio de Agricultura promueven la asociatividad de los pequeños productores agropecuarios a nivel nacional. En ese sentido, todo agricultor asociado interesado en este crédito debe comunicárselo a los dirigentes de su organización para que puedan solicitar a Agrobanco la firma de un convenio, adjuntando el padrón digital de los pequeños productores agropecuarios que requieran financiamiento directo”, dijo el presidente del directorio de Agrobanco, Wilfredo Lafosse Quintana.
Padrón digital
Cabe destacar que las organizaciones pueden descargar el formato en Excel del padrón digital desde la página web de Agrobanco, sección Fondo Agroperú, a través de este enlace.
Si los interesados quisieran mayor orientación sobre el proceso de llenado, pueden comunicarse con los oficiales de negocio del banco de las diferentes sedes a nivel nacional. Para conocer los números de contacto pueden ingresar al directorio virtual, mediante este enlace.
Agrobanco precisa que los pequeños productores que soliciten el crédito agrícola a través de sus organizaciones deberán tener hasta 5 hectáreas de terreno como máximo y no es necesario que cuenten con historial crediticio.
En caso tuviesen créditos previos con otras entidades financieras, deberán estar al día en sus pagos; además de no presentar deuda vencida con el Fondo Agroperú. En cuanto al crédito pecuario, el pequeño productor asociado deberá demostrar que tiene un ingreso neto anual menor a 12 unidades impositivas tributarias.
Créditos individuales
Es importante resaltar que para la presente campaña grande, los productores individuales que estén al día en sus pagos pronto podrán acceder al beneficio del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), que les facilita la obtención de préstamos con una menor tasa de interés cubriendo hasta las 10 hectáreas de producción.
El principal requisito de este financiamiento es no contar con créditos vencidos, castigados o en proceso de cobranza judicial y no tener deudas con el Fondo Agroperú.
Reinserción financiera
No obstante, teniendo en cuenta el contexto que atraviesa el país, que impidió que los pequeños productores pudieran cumplir con el pago de sus préstamos a Agrobanco, el Banco Agropecuario continúa con su campaña de reinserción financiera a nivel nacional para promover el retorno de los pequeños productores al sistema financiero.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números 954911188, 948968901. Si la deuda ha sido cancelada hace más de tres (3) meses, podría solicitar el crédito si cumple con las condiciones indicadas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas