

Ante la demanda por productos ecológicos y sustentables, Adrián Picoso y Marte Cazerez, inventores mexicanos, han desarrollado el primer cuero orgánico de nopal. El sustituto al cuero fue presentado en el marco Feria Internacional de la Piel Lineapelle en Milán, Italia.
El desarrollo de este trabajo fue de dos años. Según los inventores, este producto no solo es ambientalmente sostenible y 100 % natural, también es transpirable y dura por lo menos una década.
López y Cazarez garantizan que su producto puede durar 10 años y tiene las propiedades químicas y físicas requeridas por las industrias de la moda, muebles, marroquinería y automotriz. El cuero de nopal se puede usar tanto para hacer un pequeño vestido, un bolso, un cinturón, una correa de reloj, o un sillón.
El nopal es desde hace mucho tiempo un símbolo nacional de México, así como un alimento básico de la dieta mexicana. Desde la época prehispánica, el nopal, rico en antioxidantes, se ha preparado de innumerables maneras en la cocina mexicana, ya sea mezclado con ensaladas, carnes, aves, aguacate, huevos, quesos, o mezclado con tortillas de maíz, dulces y zumos de frutas.
También es usado para alimento del ganado, fines medicinales y como tinte para textiles y murales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas