

Por: Lizandro Ardiles
Una vez más la caficultura peruana se pone en los ojos del mundo, esta vez se ofertarán vía electrónica los finos granos de café de los campeones del Concurso de la Taza de Excelencia Perú 2019 cuya final fue en el de Ficafé, Jaén, que tuvo lugar entre el 25 y 27 de octubre.
Resulta que la Central Café y Cacao del Perú, y Kla Alianza para el Café de Excelencia, están organizando la subasta electrónica de la Taza de la Excelencia Perú 2019, denominada “Conozcamos juntos el valor del café peruano”, que se realizará en la Av. Jorge Basadre No. 610, San Isidro, Lima.
Previamente el Ing. Geni Fundes Buleje, Coordinador del Concurso de la Taza de Excelencia 2019, hará un informe del proceso del concurso nacional de la Taza de Excelencia Perú, y habrá una degustación de cafés ganadores por un grupo de baristas liderado por el Antonio Venturo, Campeón Barista 2019
¿Quiénes son los productores ofertantes?
Este año se coronó como el Mejor Café, con 92.28 puntos, el grano de la variedad Marshell de la caficultora Grimanés Morales Lizana, conductora de la Finca “La Lúcuma”, La Coipa, provincia de San Ignacio, ubicado sobre los 1800 metros sobre el nivel del mar.
El segundo puesto lo ocupó el Sr. Lucio Luque Vásquez, de La Convención, Cusco, con 91.44 puntos; el tercer lugar lo obtuvo el Sr. Junior Guido Flores Elera, de Jaén, Cajamarca, con 91.4 puntos. Asimismo, el cuarto puesto fue para el Sr. Franklin Chinguel Morales, de San Ignacio, Cajamarca, con 90.88 puntos; el quinto puesto para la Sra. Luz Nelli Alarcón Estela, de Jaén, con 90.47 puntos; y, el sexto puesto para el Sr. Eleuterio Bolaños Torresilla, de Satipo, Junín, con 90,29 puntos. Los granos de todos ellos fueron denominados como cafés presidenciales, por el selecto jurado conformado por 27 jueces y tostadores internacionales y la Alliance for Coffee Excellence (ACE).
En la cita estarán los mejores exponentes de la caficultura nacional y los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Edgar Manuel Vásquez Vela, y el Ing. Agríc. Jorge Montenegro Chavesta, titular de Agricultura, así como empresarios de la cadena agroeconómica del cafetalera.
Dato
El 2017, en el marco de la I Subasta electrónica Internacional, el Sr. Juan Heredia Sánchez, de Huabal, Jaén, Cajamarca, ganador de Taza de Excelencia, vendió por 10 000 dólares el quintal (45.36 kilogramos), colocando un total de 328 kilogramos de café verde por casi 71,000 dólares. Mientras que triunfador del 2018, el productor Dwigth Aguilar Masías, de la Finca “Nueva Alianza”, distrito de Santa Rosa, La Convención, Cusco, logró colocar su grano por 4 510 dólares el quintal (46 kilos).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas