

Tras cuatros años de estudios, el Instituto de Nacional de Calidad (Inacal) presentó ayer (26 de noviembre) el primer “Patrón de Quinua”, permitirá medir los parámetros nutricionales para asegurar la calidad del producto y facilitar su comercialización en los mercados nacional e internacional.
Dicho patrón contiene 70 gramos de harina de quinua variedad blanca real y está certificada en parámetros de humedad, cenizas, proteínas, calcio, hierro, potasio, cinc y cobre (parámetros relacionados al etiquetado); e incluye valores informativos de grasa, fibra dietaria y sodio.
El mismo fue resultado de las investigaciones desarrolladas por el proyecto “Fondo Regional Infraestructura de la Calidad para Biodiversidad y Protección del Clima”, que ha sido financiado gracias al apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
«Este patrón ha sido producido siguiendo los estándares y sistemas de calidad de productores de materiales de referencia establecidos en la Norma ISO 17034, para uso exclusivo en laboratorios de ensayo, empresas procesadoras de quinua y universidades”, señaló el director de Meteorología del Inacal, Sr. José Dajes Castro.
Esperemos que la próxima semana su costo este publicado en las tarifas de la página web del Inacal, acotó.
Barras energéticas a base de quinua, kiwicha y arándanos, rica en proteínas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas