

El Perú exporto 73 866 toneladas de arándanos entre enero-octubre del presente año, con un valor de US$ 538 millones, la proyección para el cierre del 2019 es superar los US$ 700 millones, según la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Las exportaciones de este berrie han evolucionado de manera positiva. En los últimos cinco años las exportaciones de arándano han tenido un crecimiento exponencial. Por ejemplo, el año pasado, se exportó 73 903 toneladas de arándanos con un valor FOB de US$ 555 millones, cifra mayor en 54% respecto al año 2017.
Según Trade Map, en el año 2018 Perú se ubicó como el segundo proveedor mundial de arándano, con una participación del 18% del total exportado.
Lo que involucra una mayor producción a nivel nacional. En el 2018, se alcanzó una producción nacional de 94 805 toneladas de arándanos, lo que representó un incremento de 796 % más respecto al 2015 (es decir nueve veces más) y 81% más respecto al 2017, de acuerdo al último informe del Minagri.
Para el cierre del 2019 se proyecta que la producción nacional de arándano esté cercana a las 150 000 toneladas.
Las regiones productoras de arándano son: La libertad, Lambayeque, Ica, Lima, Ancash y Arequipa. En el año 2018, solo las regiones de La Libertad y Lambayeque participaron con el 96 % de la producción nacional.
Agroexportaciones crecieron 9.7% en el primer trimestre 2024
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas