

Ante la alerta del posible ingreso al país del Huanglongbing o HLB (Candidatus Liberibacter spp.), conocida también como Dragón Amarillo, una enfermedad bacteriana destructiva que afecta a los cítricos y que no tiene cura.
Frente a ello, la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) y el Senasa, dieron a conocer la gravedad de la amenaza de esta enfermedad, no obstante, también informaron de la escasa inversión que se ha hecho hasta ahora en labores preventivas: un promedio de dos millones desembolsados por la asociación privada y algo similar con recursos propios del servicio de sanidad.
En Agronoticias N° 458, la Ing. Betty Matos, explicó lo siguiente: el HLB y su vector son plagas cuarentenarias, es decir, no están presentes en el Perú, por lo tanto, se realiza el monitoreo desde el 2011 como alerta fitosanitaria. Desde ese año a la fecha, se ha gastado alrededor de 450 000 soles anuales en insumos y materiales para monitoreo a nivel nacional.
Según el gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo, el presupuesto que están solicitando al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y Ministerio de Economía y finanzas (MEF) es de aproximadamente 8 millones de soles pero que no hay seguridad de que se apruebe.
La campaña de prevención por parte del Senasa, dijo el jefe de esta entidad Pedro Molina Salcedo, se limita por ahora al perifoneo caserío por caserío y el apoyo de difusión a través de radios locales. “Una campaña mayor ameritaría recursos de los que no disponemos”, indicó.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas