

Un total de 954 353 hectáreas de árboles se perdieron en los seis últimos años (2012-2017) que en promedio equivale a S/ 3.086 millones, así como la pérdida de carbono (CO2) en los bosques húmedos, de acuerdo al análisis de la Dirección de Inventario y Valoración del Servicios Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Según el director de Conservation Internacional, el Sr. Claudio Schneider, actualmente existen una serie de elementos auspiciosos que no se consideran en los bosques como los servicios ecosistemáticos, regulación hídrica, los cientos de especies medicinales que los bosques tropicales poseen.
Por su parte, el Sr. José de Echave, exviceministro de Gestión Ambiental, manifestó que las principales causas de la deforestación son las economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y la tala ilegal.
Entretanto, Geobosques, plataforma del Ministerio del Ambiente (Minam), está monitoreando los cambios de cobertura de mayor revestimiento boscal en las zonas de Loreto, con 35 millones 93 mil hectáreas, Ucayali con 9 millones 392 mil hectáreas, y madre de Dios con 7 millones 952 mil hectáreas. Sin embargo, entre el 2001 y 2017, las áreas deforestadas alcanzan un total de 100 mil hectáreas.
Tacna: Serfor recupera a ejemplar de puma andino hallado en almacén de aceitunas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas