

El Laboratorio de Biotecnología del Proyecto Especial Chavimochic, ubicado en el campamento San José, provincia Virú, región La Libertad, ha conseguido la micropropagación de tres variedades de Pitahaya: «Selenicereus megalantghus» (cáscara amarilla), «Hylocereus undatus» (cáscara rosada) y «Hylocereus sp» (pulpa morada).
El avance ha sido exitoso con un 95% de rendimiento in vitro y ex vitro, asimismo se la ha instalado en el campo experimental “San José” , donde está en pleno desarrollo, siendo atractiva para los agricultores de la zona, quienes también son capacitados en el conocimiento de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Manejo Integrado de Plagas (MIP)
El abogado Carlos Matos Izquierdo, gerente de la irrigación liberteña, indicó que el proyecto es liderado por el microbiólogo José Peredo Arias, jefe del Laboratorio de Biotecnología, asimismo señaló que las nuevas propuestas tecnológicas son para promover cultivos alternativos para los agricultores.
“Estas frutas, con gran demanda en los mercados nacionales y extranjeros, contienen un alto valor nutritivo, según la FAO”, explicó Peredo Arias. “Estas plantas son producidas en nuestro laboratorio, vía micropropagación, libres de patógenos y son repotenciadas genéticamente”, añadió.
Dato: La Pitahaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. Y una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante, por todo ello la OMS recomienda su consumo.
Se firmó adenda para culminar canal madre de la III etapa de Chavimochic
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Muy interesante tengo en mente establecer un pequeño huerto de esta maravillosa planta. Hoy consumiendo la de cáscara amarilla un sabor más dulce y avanzada mucha agua.