

El Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, fue establecido en 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la WWF (la organización mundial de conservación) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el objetivo de fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante el manejo adecuado de los bosques, celebrándose cada 26 de junio.
Uno de los ecosistemas más importantes, complejos y vitales del mundo son precisamente los bosques tropicales, capturan el carbono y mitigan el cambio climático, mantienen el agua y la salud del suelo, y previenen la desertificación.
En Sudamérica, está el bosque amazónico; en Asia, los bosques secos del Sur; en Centroamérica, los bosques nubosos; y en África, los bosques abiertos del Este y del Sur. Estos bosques cubren cerca del 25 % de la superficie terrestre, aunque albergan el 70 % de la diversidad del planeta, siendo fuente significativa de recursos naturales.
El hombre no ha podido clasificar y nombrar las especies que habitan en estos bosques, debido a que su diversidad es tan extensa, y lamentablemente muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción, sin poderla registrar.
EN PERÚ
El Perú es el segundo país en América Latina y el cuarto a nivel mundial con mayor superficie de bosques; tenemos el 57% de terreno con estas características que equivalen a más de 70 millones de hectáreas, por lo que representamos uno de los más importantes pulmones del mundo.
A pesar de estas condiciones excepcionales, no tenemos conciencia de su importancia: contamos con una tasa promedio de deforestación que asciende a 725 hectáreas diarias, principalmente por la tala ilegal de árboles. De continuar este ritmo en 20 años la faz de la tierra cambiará dramáticamente y nosotros seremos los responsables.
La idea de conmemorar el Día Internacional de los Bosques Tropicales tiene como objetivo fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente. Un manejo adecuado de los bosques tropicales beneficiaría a la economía, además una vida saludable.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas