

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de su informe, Pronóstico de riesgo agroclimático del cultivo de papa para junio del 2019 indica que en gran parte de la sierra central, sierra sur y el Altiplano, los campos de papa se encuentran en descanso, por lo que la presencia de bajas temperaturas, falta de lluvias, nevadas, entre otros eventos meteorológicos no representarían riesgo agroclimático alguno para este cultivo.
Sin embargo, para los sembríos de papa correspondientes a la campaña chica, que va de febrero a agosto, ubicados en algunos valles interandinos de la sierra sur y parte de la sierra central, el riesgo podría incrementarse a niveles entre medio y alto, debido a que se espera lluvias acumuladas superiores a su promedio histórico que generaría problemas fitosanitarios.
Por el contrario, en gran parte de la sierra norte y parte oriental de la sierra central, se esperan precipitaciones normales, por lo que el riesgo agroclimático sería de nivel bajo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas