

El 21 último, el Grupo Campo Verde desde Huaral, Lima, envió el primer contenedor con 22 800 kilogramos de mandarina Satsuma a Japón, a los que se sumarían dos envíos más la primera semana y quincena de junio, al ser una variedad que tiene excelente demanda, porque no tiene pepa y la cáscara es fácil de retirar.
El país asiático paga por este producto US$ 1.3 por kilogramo; mientras que en el mercado local cuesta US$ 0.61 (S/ 2).
“Hemos sido los primeros en enviar al mercado japonés esta variedad que se produce en el Perú. Tenemos previsto realizar dos envíos más el próximo mes para nuestros clientes Aiss Corporation de Tokio y Umina Brothers”, manifestó el Sr. José Guillermo Abanto Estrada, jefe de comercio exterior y logística de campo Verde.
OPORTUNIDAD DE MERCADO
“El próximo año haremos envíos en marzo, abril y mayo, que son los meses de mayor aceptación en Japón. Ellos son productores, pero en esos meses su producción baja”, agregó el Sr. Abanto Estrada.
En ese sentido, proyectó que el próximo año podrían enviar 20 contenedores con mandarinas de este origen a ese destino.
“Con esta apertura del mercado, el total de nuestras exportaciones crecerían entre 30% y 40%”, acotó.
Por otro lado, Campo Verde también buscará ingresar palta peruana a Japón en las próximas semanas.
“Para enviar palta a Japón se exige un grado de 23% de materia seca. Es decir, debe estar más madura para que el producto llegue al destino y se consuma en dos o tres días”, sentencia el Sr. José Abanto.
Mandarina: Perú se consolida como el sexto proveedor mundial
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas