

Del 28 al 31 de mayo próximos se realizará el III Encuentro Nacional de Regentes Forestales, en la sede de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), con el fin de promover el intercambio de experiencias en la aplicación de planes de manejo forestales, normativa, buenas prácticas y demandas.
En el marco de la Ley N° 29763 y sus reglamentos, la regencia viene cumpliendo un rol fundamental para asegurar la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, promoviendo el manejo integral del territorio a través de la formulación e implementación de los planes de manejo forestal desde un enfoque territorial y de gestión sostenible del bosque.
La regencia es una licencia otorgada por el Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestre (Serfor) a los profesionales que elaboran, suscriben e implementan los planes de manejo en títulos habilitantes, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Este evento es coorganizado por la UNAP, el Serfor, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Servicio Forestal de la nación norteamericana.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
MIENTRAS LOS FORESTALES Y LAS COMUNIDADES NATIVAS INTENTAN CUIDAR LOS BOSQUES, LOS GOBIERNOS REGIONALES LAS DESTRUYEN. DEBERIA PEDIRSE QUE RETORNEN AL GOBIERNO CENTRAL