

El mercado está abastecido y se descarta el alza de los precios. Así declaró Jaime Gallegos Rondón, gerente general de la Empresa Municipal de Mercados de Lima (EMMSA), tras las alarmas de un posible desabastecimiento de alimentos en la capital por el paro nacional agrario convocado para hoy (13 de mayo) por la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), La Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Federación Campesina del Perú y otras organizaciones agrarias nacionales, regionales y locales.
“No hay ninguna posibilidad de que el día de hoy se produzca ningún tipo de desabastecimiento o aumento de precios en los productos que ingresan a Lima a través del mercado mayorista”, aseguró Jaime Gallegos confirmó a RPP Noticias.
Estas declaraciones surgen en respuesta a las organizaciones agrarias, que indicaban que como parte de sus medidas de protesta anunciaron que “no se iba a mover un kilo de alimento a nivel nacional”.
“Es especulación porque el mercado mayorista ha tomado sus precauciones, hemos abastecido gran parte de nuestros almacenes el fin de semana. El día de hoy han ingresado también más de 260 camiones, más de 3,500 toneladas de productos. No habría ningún motivo para la especulación con los productos o aumento de precios”, precisó el funcionario de la Municipalidad de Lima.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
El paro no es para desabastecer; es para que el Gobierno asegure el precio justo a los productores y deje de importar alimentos básico como el arroz.