

Avances tecnológicos, nuevas especies de árboles comerciales mercados según tipo de madera, procesos de industrialización y otras novedades forestales serán presentadas el 13 y 14 de junio próximo en el I Encuentro Peruano de Plantaciones Forestales ‘2019, coorganizado por la Universidad Nacional Agraria- La Molina y Círculo de Investigación y Conservación en el ámbito forestal (CICAF). En paralelo se desarrollará la Feria Nacional de tecnologías forestales- Tecforest ‘2019.
En dicho evento diversos especialistas disertarán sobre cómo acortar las brechas entre las empresas y los pequeños productores. ¿Cómo quedan los pequeños y medianos productores rurales que quieren acompañar el desarrollo tecnológico de las plantaciones forestales? ¿Porque no existe un servicio de extensión forestal en Perú? Son un par de interrogantes que se resolverán en el encuentro forestal.
Para el Ing. Alex Machacuay Román, Presidente Del CICAF. “La silvicultura peruana solo se desarrollará aplicando lo último de la investigación y la difusión de los resultados conseguidos. Serán buenos tiempos, cuando toda empresa y todo investigador, sin ningún secreto, se desprenda de la información”, señaló.
Es importante abrir espacios a los eventos técnicos de empresas especializadas y con temas importantes, con presentaciones de profesionales competentes.
Inscripciones: Celular 983548822, Correos electrónicos: [email protected]
y [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas