

Por: Lizandro Ardiles Huaranga
Esta Semana Santa y sus feriados largos —18 al 21 de abril— son motivos perfectos para visitar la región Junín y así conocer sus tradiciones y costumbres.
En ese sentido, el 27 último, la Dirección Regional de Comercio y Turismo, presentó el programa de actividades turísticas religiosas y sociales en el marco de la campaña “Junín… destino turístico, todo el año”, teniendo como escenario a la Alameda del Parque “Chabuca Granda” Centro Histórico de Lima.
PARA TODOS LOS GUSTOS
A solo ocho horas Lima en bus, cruzando la cordillera de los Andes y Ticlio, llegamos a La Oroya, Yauli, la capital metalúrgica del Perú. De allí se puede ir por la ruta hacia el Santuario Histórico de Chakamarca donde se libró la Batalla de Junín; visitar la Reserva Nacional de Junín y la Meseta de Bombón, observando aves, ranas, vicuñas, y flores y lagunas. También podemos visitar la iglesia de San Pedro de Pari, diseño colonial construida en 1540.
Mientras que por otra ruta hacia el valle del Mantaro, primero se llega a Jauja, primera capital del Perú, ahí se puede visitar la laguna de Paca.
En Concepción se puede venerar a la inmensa Imagen de la Virgen Inmaculada Concepción observando el valle en toda su magnitud; mientras que en Huancayo, capital de la región Junín, con su acogedora plaza de la Constitución y Catedral advocada a la Santísima Trinidad. También se puede degustar sus clásicas comidas.
Por la otra margen de acceso de Jauja a Huancayo se puede recorrer el distrito de Pilcomayo, ingresar a Chupaca en las faldas de la colina Willca Urcco, “Nieto del Cerro”, y continuar la ruta hasta llegar al sitio arqueológico de Arwaturo en Ahuac, y al pie del cerro el espejo de agua de Ñawinpuquio, vocablo quechua que traducido al español significa “ojo de agua”.
De la ciudad de la Oroya, podemos ingresar hacia Tarma, conocer el Santuario del Señor de Muruhuay en Acobamba, observar sus campos adornados de flores, oír el coro de trinos de aves y disfrutar el vuelo de picaflores.
EN LA SELVA CENTRAL
Pese a los recientes eventos hidroclimáticas adversos, la exótica y verde selva central, nos recibe con un clima cálido, llegando a la ciudad de Chanchamayo, capital cafetalera del Perú, para luego seguir la ruta por el valle del Perené, en la que se encuentra comunidades nativas y la catarata de Bayoz y el Velo de la Novia, íconos turísticos; luego arribando a Satipo, la provincia más extensa de Junín, se puede visitar las cascadas “Gallito de las Rocas”, “Tsomontonari”, “Imperitaja o Tina de Piedra”, y la “Piscina Natural de Betania”, ubicado en Río Tambo, donde hay petroglifos.
GASTRONOMÍA
La región Junín cuenta con mejores alternativas y opciones para el visitante que viaje a esta zona del centro del Perú, donde se puede encontrar servicios especialmente instalados para su bienestar, contando entre otros con restaurantes y hoteles categorizados, recreos especializados en gastronomía variada, donde resaltan los platos típicos como: Pachamanca hasta de 5 sabores, las truchas en sus diversas presentaciones, cuyes y los jugosos lechones, carnero al palo, el caldo de gallina, tacacho con cecina, bebidas exóticas y otros potajes deliciosos que el paladar difícilmente podrá olvidar.
Asimismo, para estos días feriados se contará con mayor presencia de seguridad en las carreteras y lugares turísticos, en coordinación con la PNP, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos del Perú, DIRESA, DRTC, SUTRAN, INDECOPI, entre otros, para garantizar la seguridad y comodidad de los turistas que vendrán a pasar un buen fin de semana de recogimiento y relajamiento, en estas fechas religiosas.
Por eso esta semana santa será de ensueño en la Región Junín, siete de las ocho ecorregiones del Perú a pocas horas de Lima.
Una vez más, la región Junín se alista a formar parte de las regiones más visitadas del país, por ello como cada año en Semana Santa, se contará con un nutrido programa de celebraciones en sus distintas provincias y distritos.
Junín: INIA instala parcelas demostrativas para elevar calidad genética de papa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas