

Por: Robinson León Trinidad
Una novedosa tecnología nos ha enviado Bélgica y promete revolucionar por completo la generación de electricidad, utilizando para el caso una micro turbina que sólo requiere de una caída de agua con un desnivel de 1.5 m, incluso el agua puede estar turbia como durante las avenidas.
Se trata de “Turbulent”, una micro turbina que trabaja con un caudal mínimo de 1.65 m3/s de agua para producir 15 kW, suficiente para iluminar y proveer energía eléctrica para 120 hogares rurales. Pero si se desea alumbrar a mayor número de viviendas, existen diversos modelos que pueden generar desde 30 kW hasta 100 kW.
FUNCIONAMIENTO
La implementación se inicia con una excavación a un lado del río o canal, para luego instalar un armazón prefabricado dónde se coloca la turbina y su potente generador. Una vez instalados, se levanta un muro para que entre el agua a la turbina y ahí permanece unos 2-3 segundos, que es lo que se demora en formarse el torbellino o vórtice que genera electricidad. Posteriormente expulsa el líquido al cauce del río.
Las micro turbinas cuentan con un programa (software) de monitoreo remoto, que permite saber su estado en cualquier momento y lugar. Además, son capaces de operar con sedimentos y suciedad, y el rotor es resistente a residuos de hasta 10 centímetros de diámetro. Claro, lo ideal es que el agua esté libre de toda contaminación.
AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE
Los creadores de esta tecnología observaron los vórtices que se forman en ríos y canales e idearon estas turbinas innovadoras, descentralizadas y amigables con el entorno.
Este tipo de construcción, no afecta el curso del río, y no daña las especies que habitan en ella, ya que tiene unas palas especiales que no hacen daño al ecosistema.
“Estas micro turbinas son ideales para lugares remotos, canales de irrigacion y comunidades sin acceso a la red electrica general, pudiendo ser instaladas prácticamente en cualquier lugar, generando energía limpia, económica y duradera. Además, los equipos son de facil instalación, operaración y mantenimiento”, señala el Sr. Carlos Valdivia Pereira, Gerente General de Caral Soluciones Energéticas SAC, firma que ha importado dicha tecnología.
El retorno de la inversión, luego de su instalación, es entre 4 a 6 años. Asimismo, las turbinas pueden funcionar de manera aislada o conectadas a la red de distribución eléctrica.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
información para adquirir por favor [email protected]